“Bacterias resistentes a los antibióticos: Desafío global – acción local” es el nombre que eligieron los y las estudiantes de la carrera de Química de la Universidad Juan Pablo II, Universidad Católica de Lublin, Polonia para presentar lo que hacen en el Club Científico de Estudiantes.
Los jóvenes involucrados, acompañados por los docentes Ilona Sadok y Rafal Lopucki’s, estudiaron la presencia de bacterias resistentes a los antibióticos en 33 parques infantiles de Lublin. Esto surgió ante la observación de dispositivos y areneros de los patios de recreo en los que juegan niños y niñas de la ciudad.
A partir de este trabajo, fue posible para los jóvenes comprender las conexiones entre las actividades científicas y las necesidades y expectativas sociales, elaborar una ética de trabajo en consonancia con los principios del aprendizaje-servicio solidario, incorporar nuevas técnicas bioanalíticas, perfeccionar ciertas competencias prácticas, y comprometerse con el objetivo del equipo en su conjunto, siguiendo siempre una metodología de gestión del proyecto.
Los estudiantes, además, incorporaron una nueva técnica para la identificación de las especies de bacterias en muestras recogidas en los parques infantiles, analizaron las muestras por sí mismos y aprendieron a interpretar los datos obtenidos. La evaluación de la resistencia a los medicamentos de las bacterias resultó en un aprendizaje más profundo, si se quiere: el de trabajar en equipo, asumir la responsabilidad de los resultados obtenidos y demostrar integridad científica y solidez a la hora de exponer los trabajos y los resultados.
El proyecto suscitó interés en los medios de comunicación locales y nacionales; ya que fueron considerados por organismos estatales que prevén realizar, en conjunto con la Universidad, una campaña de difusión en espacios públicos de Lublin.
El proyecto es uno de los galardonados por el Premio Uniservitate 2024 y estuvieron presentes en Roma, días atrás, en la entrega de premios en el marco del V Simposio Global Uniservitate celebrado en esa ciudad.
Más información para conocer el proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=TdFjUNTMCo4&t=3s
https://www.youtube.com/watch?v=dlvmw4zDnug