Capacitación

Líderes para la institucionalización del aprendizaje y servicio solidario

Curso disponible en español

Inicio: 21 de abril

Duración: Diez semanas (48 horas)

Destinatarios:

Docentes, directivos, coordinadores y asesores de instituciones educativas del nivel superior y miembros de organizaciones de la sociedad civil que tienen formación previa en el desarrollo y/o acompañamiento de proyectos de aprendizaje-servicio.

La propuesta:

Este curso virtual ofrece herramientas teóricas y prácticas para el asesoramiento, acompañamiento y orientación a instituciones educativas del nivel superior, como así también estrategias comunicacionales para avanzar en la institucionalización del aprendizaje y servicio solidario.
El objetivo es formar líderes del aprendizaje-servicio que puedan acompañar, a través de acciones de capacitación, tutoría y asistencia técnica, a educadores y directivos de instituciones educativas de todos los niveles y a referentes de organizaciones de la sociedad civil para la planificación, desarrollo y evaluación de proyectos de aprendizaje-servicio de calidad.

Contenidos:

  • El AYSS como pedagogía y expresión de un nuevo paradigma educativo. Los objetivos de desarrollo sostenible y la mirada del aprendizaje-servicio.
  • De la implementación de proyectos a la institucionalización. Etapas del proceso de institucionalización. Marcos normativos y políticos para la inserción curricular del AYSS y trayectorias institucionales. Indicadores directos e indirectos de institucionalización. El diagnóstico institucional.
  • Análisis del mapa de actores.
  • Estrategias para la institucionalización del AYSS. Panorama global de las políticas de promoción del aprendizaje-servicio. Estudios de caso.
    La mirada estratégica: dimensiones para pensar la gestión del cambio institucional a través del AYSS. El acompañamiento en el diseño e implementación de proyectos.
  • La evaluación del impacto del AYSS. La doble dimensión de la evaluación del AYSS: proyectos y procesos de institucionalización. Evaluación de las experiencias de AYSS respecto del impacto social, el aprendizaje y el cumplimiento de la misión de las universidades. Diseño de la evaluación de los procesos de institucionalización en base a indicadores. Las rúbricas como herramienta de evaluación institucional.

Modalidad:

Este curso se desarrolla en modalidad virtual. La propuesta ofrece:

  • Encuentros sincrónicos
  • Materiales de estudio y recursos interactivos
  • Actividades individuales y grupales
  • Acompañamiento tutorial

Los participantes estarán acompañados por reconocidos especialistas del campo que ofrecerán asesoramiento permanente y orientarán la producción de un proyecto final de integración. Se estima que cada estudiante deberá destinar, aproximadamente 4 horas semanales a la lectura y desarrollo de trabajos propuestos por el curso.

Evaluación:

  • Participación en las actividades propuestas y en los espacios sincrónicos.
  • Presentación de un proyecto final de integración de un plan de trabajo para el acompañamiento institucional para la promoción del aprendizaje-servicio solidario.

Acreditación:

Una vez aprobado el curso se entregará un certificado de aprobación emitido por CLAYSS por una carga horaria de 48 hs.

Fecha de inscripción: Hasta el 18 de abril de 2025

Para realizar consultas sobre el curso, aranceles, becas y descuentos para grupos institucionales, o inscribirse al mismo complete el siguiente formulario:

FORMULARIO DE CONSULTAS E INSCRIPCIÓN

Cursos a distancia