Capacitación

Itinerarios para la transformación.
Claves del diseño de proyectos de aprendizaje-servicio

Curso disponible en español

Inicio: 19 de mayo

Duración: Cinco semanas (25 horas)

Destinatarios: Educadores y líderes organizacionales del ámbito formal y no formal que desempeñan su tarea con niños, niñas y/o jóvenes en instituciones educativas u organizaciones sociales, así como funcionarios e investigadores.

La propuesta: Un buen proyecto de aprendizaje-servicio solidario propone aprendizajes significativos e integrales, abre espacios para el protagonismo estudiantil y la participación ciudadana. Al mismo tiempo, produce un aporte a la mejora de la calidad de vida de una comunidad fortaleciendo redes entre instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos. Un proyecto transformador de aprendizaje-servicio solidario es un itinerario compartido por diversos actores que se ponen al servicio del bien común. En el recorrido, estudiantes y comunidad son protagonistas: desde la motivación y el diagnóstico hasta la implementación y la evaluación. En la comunicación, la reflexión, la reciprocidad en el intercambio de saberes y los vínculos horizontales se traman lazos sociales solidarios. En este curso reflexionarás junto a colegas de habla hispana sobre las claves de un buen proyecto de aprendizaje-servicio solidario, conocerás experiencias transformadoras y construirás las bases para crear uno con tus estudiantes y la comunidad.

Contenidos:

  • Caminos hacia el aprendizaje-servicio
  • El diseño de un proyecto de aprendizaje y servicio
  • De las ideas a la acción: las etapas de ejecución, cierre y evaluación del proyecto
  • Los procesos transversales

Este curso se desarrolla en modalidad virtual.

La propuesta ofrece: 

  • Acompañamiento tutorial
  • Materiales digitales innovadores
  • Encuentros sincrónicos
  • Actividades individuales y colaborativas

Se estima que cada participante deberá destinar, aproximadamente, entre 3 y 4 horas semanales a la lectura y desarrollo de las actividades del curso.

Evaluación:

  • Realización de una actividad de evaluación por módulo.
  • Presentación del diseño de un proyecto de aprendizaje y servicio solidario.

Acreditación:

Una vez aprobado el curso se entregará un certificado de aprobación emitido por CLAYSS por una carga horaria de 25 horas.

Fecha de inscripción: Hasta el 16 de mayo de 2025

Para realizar consultas sobre el curso, aranceles, becas y descuentos para grupos institucionales, o inscribirse al mismo complete el siguiente formulario:

Formulario de consulta e inscripción

Cursos a distancia