CLAYSS se reúne con la Universidad de Bristol en Inglaterra para afianzar el trabajo en red

Este encuentro fue el resultado del trabajo realizado en intercambios previos en los que se compartió experiencias sobre el desarrollo de redes promotoras del aprendizaje-servicio y el “community engagement” en universidades alrededor del mundo, a partir de la experiencia de CLAYSS.
Nosotros contamos con una larga trayectoria en esto, tanto en la Red Iberoamericana, como desde la coordinación de la red global Uniservitate.

Durante el encuentro, María Rosa Tapia —quien viajó para estar allí— y Luz Avruj —que participó online desde Buenos Aires— pudieron conocer cómo se viene promoviendo el «aprendizaje comprometido» [Ensuring students gain the future skills needed to thrive in a changing world] desde la Universidad de Bristol, y cómo están llevando adelante la articulación con otras universidades y referentes de la región como el National Co-ordinating Centre for Public Engagement.
El objetivo acordado en este encuentro es el de seguir trabajando juntos y, como primer avance, la organización de un webinar conjunto que inspire y fortalezca la red de universidades del Reino Unido a partir del diálogo con otras redes nacionales e internacionales.

En las fotos: Luz Avruj (online) junto a Hannah Tweddell, Engaged Learning Adviser (Health Science, Science and Social Science and Law Faculties); Hannah Cowell, Engaged Learning Adviser (Arts, Engineering and Life Sciences Faculties); Monica Kyaw, Community Engaged Learning Projects Assistant, todas ellas parte del equipo de Careers Service Education and Student Experience Division, University of Bristol, Inglaterra.