Publicaciones y recursos

La pedagogía del aprendizaje-servicio en la universidad. Hoja de ruta para el profesorado. Mayor Paredes, D., Solís Galán, M.G., y Granero Andújar, A. (comp.) (2024)

Link de descarga: https://octaedro.com/libro/la-pedagogia-del-aprendizaje-servicio-en-la-universidad/

Resultado de la producción coral de docentes e investigadores de distintas universidades españolas, este libro, recientemente publicado, ofrece una guía detallada para implementar proyectos de aprendizaje-servicio en el ámbito universitario. La obra proporciona un marco conceptual general que articula las dimensiones centrales del aprendizaje-servicio a la luz de las experiencias y reflexiones de profesores que han participado en la gestión de proyectos. Sustentado en las recomendaciones del informe de la UNESCO Reimaginar juntos nuestros futuros: un nuevo contrato social para la educación (https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381560), la obra aboga por el desarrollo en la universidad de pedagogías que se enfoquen en la cooperación, la colaboración y la solidaridad para alcanzar sociedades más inclusivas, justas y respetuosas del medio ambiente.

La obra plantea tres propósitos que se recuperan de manera sistemática en cada uno de los trabajos compilados: ofrecer un mapa conceptual con las dimensiones nucleares que articulan la trama del aprendizaje-servicio; proponer una hoja de ruta para implementar proyectos; y difundir las reflexiones de docentes universitarios que se acercaron, en condiciones y circunstancias singulares, a esta pedagogía y práctica educativa.

A lo largo de nueve capítulos se abordan los ejes clásicos del AYSS: las características nodales que sedimentan las prácticas de AS en clave histórica, el marco normativo básico y las principales directrices institucionales que lo sustentan en los contextos universitarios del espacio europeo, los fundamentos metodológicos, el diagnóstico de las necesidades, los tipos de servicio que puede implementar el profesorado y el estudiantado en las experiencias de AS, los aprendizajes alcanzados, la construcción de vínculos entre la universidad y el territorio en el marco de relaciones horizontales, la inclusión y la justicia social, así como los aspectos políticos y éticos de las acciones educativas, las formas de la participación y la evaluación de los proyectos.

En el cierre de esta obra colectiva se describen algunos de los fundamentos epistemológicos y ontológicos de los grandes modelos de investigación que se han utilizado para abordar el estudio del AYSS: el enfoque positivista o cuantitativo y el enfoque interpretativo o cualitativo. Y se analiza la influencia de esta práctica pedagógica en los actores protagonistas en su implementación – estudiantes, profesores y socios comunitarios- planteando los alcances y los desafíos pendientes.

La pedagogía del aprendizaje-servicio en la universidad. Hoja de ruta para el profesorado, publicado por Octaedro Ediciones de manera abierta y gratuita, constituye un aporte valioso, integral y práctico para introducir en la pedagogía del AYSS a docentes interesados en dar el salto y explorar otras formas de enseñar en la universidad que potencien el aprender con sentido, con la mirada puesta en el entorno y con vocación transformadora de la realidad social.

Es de libre acceso y descarga aquí: https://www.educar2050.org.ar/wp-content/uploads/2024/05/MEDIAR-2-1.pdf


Les recordamos que el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario ofrece de manera gratuita publicaciones y recursos para su descarga y/o lectura online: https://clayss.org/recursos.

¡Destacado!

Guía para desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario. Edición 20° aniversario CLAYSS, revisada por su autora, María Nieves Tapia. https://clayss.org/sites/default/files/material/Manual_20CLAYSS.pdf.


Colección Uniservitate

Con especial foco en la Educación Superior Católica, pero abierta a especialistas en aprendizaje-servicio solidario y al público en general interesado en la educación y el cambio social. Disponible en la web del programa:

En castellano https://www.uniservitate.org/es/publicaciones/

En inglés https://www.uniservitate.org/publications/


Repositorio Uniservitate

Recursos teóricos y prácticos sobre el aprendizaje-servicio solidario y su dimensión espiritual en la educación superior, desde una perspectiva multicultural. Podrán acceder a diferentes recursos —textos, imágenes, videos— de descarga gratuita: https://repository.uniservitate.org/es/


Además…

 

IV Simposio Global Uniservitate

Videos y materiales del Simposio celebrado en Manila, Filipinas, en Noviembre de 2023:

https://www.uniservitate.org/es/simposio-global-uniservitate/iv-simposio-global-uniservitate/

Video resumen del Simposio Global Uniservitate:

English: https://youtu.be/51mrSQoTka0?si=SaVewbY5eGQg-bC8

Castellano: https://youtu.be/oGYRdQ2Pdig


26° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario

Todos los materiales expuestos por los oradores de la última edición del seminario, realizado los días 24 y 25 de agosto de 2023 en la Pontificia Universidad Católica Argentina (Buenos Aires), disponibles para su lectura y descarga gratuita:

https://www.clayss.org/materiales-26-seminario/

Para revivir e inspirarse, ver por primera vez o compartir, también están disponibles los videos de las conferencias y paneles en nuestros canales de YouTube, donde son bienvenidos a suscribirse y activar la campanita para estar al tanto de nuestros estrenos y novedades:

Castellano @clayssdigital: https://youtube.com/playlist?list=PLOHLq86FFE84spNl_QN9owIzSYz5CXXU6&si=7RWe8EEy34Pi1_-G

Inglés @uniservitate: https://youtube.com/playlist?list=PLDJgzp92T-klwqUp7bInVIU1QwsxrJR8F&si=rEqXA17D7Y4wPzdF