Redes

Congreso internacional sobre aprendizaje-servicio en el contexto universitario hoy

El Primer Congreso Internacional sobre Aprendizaje-Servicio organizado en la UNED y llevado adelante por el grupo de innovación docente de esa institución, se celebró entre los días 25 y 27 de junio, de manera online. El evento puso el foco en las prácticas de aprendizaje-servicio en entornos digitales, referidas a la innovación y el compromiso en la universidad del siglo XXI.

Durante la jornada del día 26, nuestra coordinadora de Relaciones Institucionales y Redes, Luz Avruj, realizó una presentación con el título de “¿Transferir o co-crear conocimiento? El Aprendizaje-Servicio en las universidades como motor de transformación social». Colegas de España, Ecuador, Argentina y otros países, escucharon atentamente a Luz, quien compartió distintas ideas en torno a la temática, y citó especialmente a Daniela Gargantini (Uniservitate-Universidad Católica de Córdoba, Argentina) “La investigación es más que producir conocimiento. Es plantear las preguntas precisas y encontrar las razones suficientes, que inspiren y habiliten el cambio”.

A lo largo de los tres días que duró el Congreso, se destacaron las presentaciones de líderes de distintas redes nacionales de aprendizaje-servicio solidario de Iberoamérica que se sumaron a los múltiples oradores de las Redes Españolas, como Sol Palacios, de la Red Ecuatoriana, Manuel Caire, de la Chilena, Erika Duque Bedoya de la Colombiana, Leticia López Villarreal de la Mexicana, entre otros.

Más información y agenda completa en: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/44887