“Escuelas para el encuentro. Cómo desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario.” Segunda edición revisada, de María Nieves Tapia. Este texto es una versión actualizada de la primera edición de “Escuelas para el Encuentro”, publicada en 2017, en colaboración entre CLAYSS (Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario) y Scholas Occurentes. La segunda edición que aquí presentamos y fue compartida en el marco de la XXII Semana Internacional del Aprendizaje y Servicio Solidario en Buenos Aires, fue actualizada para su traducción al portugués gracias a la generosa iniciativa de la editorial brasilera FTD Educação, y en castellano, producida por CLAYSS con la colaboración de Scholas.
Pueden acceder a la obra de manera libre y gratuita aquí: https://www.clayss.org/wp-content/uploads/2025/09/CLAYSS_Escuelas-para-el-Encuentro-2da.-edicion.pdf
“El aprendizaje servicio: un filón de humanización y compromiso social en la universidad”, de Ana Isabel Muñoz Alcón, Francy Diomar Rodríguez Tibocha, José Antonio Pérez Carcedo, Francisco Javier Hernández Varas, Marta Nieves Gómez Pérez.
Este libro presenta un estudio diacrónico de los proyectos de aprendizaje-servicio solidario llevados a cabo por estudiantes universitarios de diferentes grados, desde distintas áreas, entre 2015 y 2023, en la Universidad Católica «Santa Teresa de Jesús» de Ávila, España. Se presentan los proyectos desarrollados, sus participantes y las comunidades involucradas, así como la evaluación de sus resultados en términos de aprendizajes, motivación, desarrollo de competencias y valores. Las evidencias del impacto en el alumnado, el profesorado y las comunidades participantes abren el camino hacia la incorporación definitiva de esta metodología activa en el proyecto educativo de la propia institución universitaria. Más información: https://libros.cc/El-aprendizaje-servicio-filon-de-humanizacion-compromiso-social-universidad.htm?isbn=9791387666040
Presentación del libro, del 23 de septiembre de 2025: https://www.youtube.com/live/9xGpOfp3xb4
Recursos de descarga gratuita en la página web de CLAYSS
Para quienes trabajan en Educación y quieren sumar valor a sus proyectos, o investigan sobre el impacto de los proyectos puestos en marcha en todo el mundo, o quieren saber cómo implementar un proyecto de aprendizaje-servicio solidario en su institución para su comunidad, con sus estudiantes. Manuales, Relatos de experiencias, Investigaciones, disponibles en varios idiomas: https://www.clayss.org/recursos/
Colección Uniservitate
Con especial foco en la Educación Superior Católica, pero abierta a especialistas en aprendizaje-servicio solidario y al público en general interesado en la educación y el cambio social. Disponible en la web del programa:
En castellano https://www.uniservitate.org/es/publicaciones/
En inglés https://www.uniservitate.org/publications/
Repositorio Uniservitate ¡con más de 900 ítems de acceso libre y gratuito!
Recursos teóricos y prácticos sobre el aprendizaje-servicio solidario y su dimensión espiritual en la educación superior, desde una perspectiva multicultural. Podrán acceder a diferentes recursos —textos, imágenes, videos— de descarga gratuita: https://repository.uniservitate.org/es/