En el marco de la XXII Semana Internacional del Aprendizaje y Servicio Solidario, celebrada en agosto de este año, delegaciones de instituciones de educación superior católica de 24 países de los cinco continentes que integran la red global Uniservitate viajaron especialmente a Buenos Aires.
La actividad de cierre de la semana fue programada por CLAYSS-Uniservitate en conjunto con la Universidad del Salvador (USAL): la visita al barrio Carlos Mugica (ex Villa 31) para conocer el proyecto “TIC Solidario”. Docentes, investigadores y estudiantes extranjeros, compartieron con estudiantes y profesores de la facultad de Ingeniería de la Universidad del Salvador (USAL) que llevan adelante el proyecto “TIC Solidario” impulsado por la dirección de Responsabilidad Social Universitaria, en colaboración con la Asociación Civil «Voces de Barro, para la inclusión social».
Los y las estudiantes de USAL desarrollaron una biblioteca y un espacio digital comunitario, dinámico y en crecimiento, que ofrece acceso seguro a contenidos educativos y culturales fomentando así el aprendizaje significativo en los chicos y chicas del barrio. Además, se trata de una herramienta de libre acceso, muy práctica y que no requiere conectividad. Es decir, pone al alcance de todos los usuarios una enorme cantidad de recursos para estudiar o entretenerse de manera offline.
El trabajo conjunto, de intercambio entre estudiantes universitarios y comunidad, acompañado por los docentes y la institución, dan como resultado una vivencia única para todos los involucrados. En esa ocasión, además, resultó inspiradora para todos los que visitaron el lugar ese día.
Video sobre la visita y el relato de la experiencia: https://www.instagram.com/uniservitate/reel/DPzaBfjiQOA/
Más información sobre la visita al lugar en agosto 2025: https://www.uniservitate.org/es/2025/09/09/xxii-semana-internacional-del-aprendizaje-y-servicio-solidario/
