El Encuentro del Programa Global Uniservitate reunió delegaciones de 24 países de los cinco continentes

Como parte de la XXII Semana Internacional del Aprendizaje y Servicio Solidario, delegaciones de instituciones de educación superior católica de 24 países de los cinco continentes que integran la red global de CLAYSS y Porticus, Uniservitate, dedicaron una jornada para el enriquecimiento mutuo en el espíritu del Papa Francisco.

El Encuentro Uniservitate 2025 tuvo lugar el martes 19 de agosto y fue organizado por CLAYSS y la Universidad del Salvador (USAL), institución de la que el Papa Francisco fue graduado y docente. Para la ocasión la USAL preparó una actividad que combinó el interés turístico y cultural con la experiencia religiosa de muchos de los asistentes: un tour guiado por estudiantes de la licenciatura de Turismo por lugares emblemáticos de la vida del ex arzobispo de la arquidiócesis de Buenos Aires antes de ser elegido Papa.

El miércoles 20 la comunidad Uniservitate se unió, con la presentación de trabajos y la participación en paneles y talleres, a la VII Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio así como el jueves 21 y viernes 22 al 28º Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario.

Finalmente, en la mañana del sábado 23, una treintena de los visitantes extranjeros concurrieron al barrio Carlos Mugica (ex Villa 31) junto a estudiantes la facultad de Ingeniería de la USAL que participan del proyecto “TIC Solidario” impulsado por la dirección de Responsabilidad Social Universitaria en colaboración con la Asociación Civil Voces de Barro. Los debates, las exposiciones y los encuentros personales que se dieron en esos días contribuyeron a afianzar los lazos entre los miembros de Uniservitate, un programa que en sólo cinco años se convirtió en una red global que día a día es cada vez más una comunidad fraterna cuya principal característica es la unidad en la diversidad.