En el Día del Estudiante Solidario, TICMAS y CLAYSS convocan a docentes a hablar sobre la escuela hoy

El 8 de octubre se conmemora el Día del Estudiante Solidario en Argentina*, y en esta oportunidad, realizamos junto a TICMAS un encuentro presencial para docentes en Buenos Aires, y virtual para quienes no pudieran asistir o estuvieran lejos. “¿Tu escuela cambia vidas? fue la consigna elegida para invitar a los participantes a sumarse, y la presentación y conversación estuvo a cargo de nuestra coordinadora de Relaciones Institucionales y Redes, Luz Avruj, acompañada por Sara Argañaráz Escasany, de TICMAS.

El interés que genera hoy el aprendizaje-servicio solidario entre los educadores se ve en cada uno de estos encuentros y crece aún más cuando pueden escuchar de primera mano, el impacto generado en las comunidades a través de proyectos educativos solidarios liderados por jóvenes en todo el mundo. Desde CLAYSS, acompañamos y capacitamos a docentes de todos los niveles interesados en sumar esta pedagogía a su trabajo cotidiano.

Agradecemos a TICMAS por compartir el entusiasmo en la difusión del AYSS entre la comunidad educativa en Argentina.

La presentación está disponible en YouTube: https://www.youtube.com/live/JyDUQpr7LHU?si=1z5YD4Yga_BvoHyc

 

(*) A partir de 2007, el Ministerio de Educación de la Nación incorporó al calendario académico el Día del Estudiante Solidario en conmemoración a los estudiantes y la docente del colegio ECOS que perdieron la vida en un siniestro vial cuando regresaban de una actividad solidaria en la Escuela N° 375 de El Paraisal, en la provincia de Chaco. Familiares y amigos de las víctimas, se organizaron en la lucha para exigir que la Seguridad Vial sea política de Estado y reafirmar que se trata de tragedias evitables. Fuente: https://www.argentina.gob.ar/educacion/programas-educativos/programa-nacional-educacion-solidaria/marco-normativo