Los días 14 y 18 de julio, más de cien docentes y autoridades académicas de la Universidad La Salle de Cuernavaca, México, participaron en dos instancias de formación virtual coordinadas por Sebastián Puglisi, en representación de CLAYSS. La propuesta de ambas jornadas —una dirigida al turno mañana y otra al turno tarde— se centró en los fundamentos teóricos del aprendizaje-servicio solidario (AYSS), ilustrados con experiencias internacionales inspiradoras, y convocó a los participantes a imaginar iniciativas institucionales que integren esta pedagogía transformadora en los trayectos formativos del nivel superior.
El entusiasmo de los docentes fue palpable, y el espacio de preguntas e intercambio superó ampliamente el tiempo previsto, evidenciando el interés genuino por repensar el rol social de la universidad desde un paradigma educativo más justo, sostenible e inclusivo.