CLAYSS-Uniservitate afianza lazos y redes en Colombia y México

Continuamos trabajando en la creación y fortalecimiento de redes y lazos con instituciones, organizaciones y colegas del mundo, compartiendo el trabajo de la mano del aprendizaje-servicio solidario como pedagogía transformadora de personas y comunidades.

En Chiclayo, México, la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) celebró, entre el 23 y el 27 de junio, la Semana de Responsabilidad Social Universitaria USAT, bajo el lema “Construyendo saberes desde nuestro entorno”. La universidad de la que el cardenal Robert Prevost era Gran Canciller, actualmente Papa León XIV, dio un lugar privilegiado a la pedagogía del aprendizaje-servicio solidario durante esos días, y CLAYSS fue invitado a participar del evento. En ese marco, María Rosa Tapia, coordinadora del programa Uniservitate, tuvo a su cargo dos disertaciones, un taller y un encuentro con más de medio centenar de socios comunitarios. La noticia completa está en nuestra web de Uniservitate: https://www.uniservitate.org/es/2025/07/14/la-responsabilidad-social-universitaria-y-el-aprendizaje-servicio-en-la-ciudad-del-papa-leon-xiv/

Por otra parte, la primera semana de julio se celebró la Asamblea de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en inglés) 2025, en Bogotá, Colombia. En este importante encuentro internacional, CLAYSS-Uniservitate integró el grupo de entidades invitadas, siendo la única no estrictamente universitaria, representada por nuestro director ejecutivo, Enrique Ochoa, y el vicecoordinador general de la red global Uniservitate, Andrés Peregalli. Pueden leer la noticia completa en: https://www.uniservitate.org/es/2025/07/14/clayss-unica-entidad-no-universitaria-presente-en-la-asamblea-de-la-iaju-2025/