Publicaciones y recursos

  • Nuevo número de RIDAS, la Revista Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio en línea.  Ya se encuentra disponible el último número de la Revista Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio, publicada en diciembre de 2023. En esta oportunidad, las investigaciones abordan temáticas muy diversas que conectan el aprendizaje-servicio con la revitalización lingüística, la formación del profesorado universitario, la percepción de los socios comunitarios, las relaciones con la investigación acción, los impactos sociales de las intervenciones comunitarias, las articulaciones con el aprendizaje basado en proyectos, la inserción curricular y la digitalización de la educación superior. Además de algunas contribuciones de sistematización general, los estudios de caso refieren a investigaciones realizadas en España, Perú, Italia y Chile.
    Acceso gratis a la revista: https://revistes.ub.edu/index.php/RIDAS/issue/view/2991
  • En el marco del V Seminario de Aprendizaje y Servicio Solidario en Uruguay se presentó el Manual “Propuesta pedagógica de aprendizaje y servicio solidario en contextos de privación de libertad”. El manual fue presentado por Ana Juanche, consultora en educación y privación de libertad y Gabriela Malacrida, autoras de la publicación. Acompañaron con comentarios a la presentación, Rosario Pérez, Directora de INISA y Juan Miguel Petit, Comisionado Parlamentario para el sistema carcelario en Uruguay. El libro está disponible en nuestra web para su lectura y descarga gratuitas: https://www.clayss.org/wp-content/uploads/2023/11/Uruguay_Contexto_Encierro.pdf
  • Ya están disponibles en nuestra web de Uniservitate los videos y materiales del Simposio Global celebrado en Manila,
    Filipinas: https://www.uniservitate.org/es/simposio-global-uniservitate/iv-simposio-global-uniservitate/
    En el Video resumen del Simposio Global Uniservitate podrán ver los momentos clave del evento:
    –  En inglés: https://youtu.be/51mrSQoTka0?si=SaVewbY5eGQg-bC8
    –  En castellano: https://youtu.be/oGYRdQ2Pdig
  • Todos los materiales expuestos por los oradores del 26° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario, realizado los días 24 y 25 de agosto de 2023 en la UCA, ya están disponibles para su lectura y descarga: https://www.clayss.org/materiales-26-seminario/
  • Para revivir e inspirarse, ver por primera vez o compartir, también están disponibles los videos de las conferencias y paneles en nuestros canales de YouTube, donde son bienvenidos a suscribirse y activar la campanita para estar al tanto de nuestros estrenos y novedades:
     –  En castellano: @clayssdigital: https://youtube.com/playlist?list=PLOHLq86FFE84spNl_QN9owIzSYz5CXXU6&si=7RWe8EEy34Pi1_-G
    –  En inglés: @uniservitate: https://youtube.com/playlist?list=PLDJgzp92T-klwqUp7bInVIU1QwsxrJR8F&si=rEqXA17D7Y4wPzdF
  • Además, recordamos que las publicaciones y los recursos que ofrece CLAYSS están siempre disponibles en la página web: https://clayss.org/recursos.
  • Recordamos que tienen a disposición la Guía para desarrollar proyectos de aprendizaje-servicio solidario. Edición 20° aniversario CLAYSS, revisada por su autora, María Nieves Tapia. Para su lectura y/o descarga gratuita: https://clayss.org/sites/default/files/material/Manual_20CLAYSS.pdf.
  • Con especial foco en la Educación Superior Católica, pero abierta a especialistas en aprendizaje-servicio solidario y al público en general interesado en la educación y el cambio social, la Colección Uniservitate está disponible en la web del programa:
     –  En castellano: https://www.uniservitate.org/es/publicaciones/
    –  En inglés: https://www.uniservitate.org/publications/
  • El Repositorio Uniservitate contiene recursos teóricos y prácticos sobre el aprendizaje-servicio solidario y su dimensión espiritual en la educación superior, desde una perspectiva multicultural. Podrán acceder a diferentes recursos —textos, imágenes, videos— de descarga gratuita: https://repository.uniservitate.org/es/