Investigación

Proyecto de Investigación AYSS en las Artes

Impacto comunitario del aprendizaje-servicio en las Artes en América Latina

Este proyecto de investigación, iniciado en el año 2021, fue planificado en el marco del Programa de Artes que desarrolla el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario, con el propósito de evaluar el impacto que las prácticas educativas de AYSS en Artes tienen sobre los aprendizajes de los estudiantes.

Uno de los aspectos fundamentales que se ha considerado para llevar adelante la investigación se relaciona con las evidencias que existen respecto de la mejora en la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, el mayor grado de pertenencia, la retención matricular y la disminución del fracaso escolar que se produce en las instituciones que llevan adelante proyectos de AYSS. Esta particularidad se vincula con el campo disciplinar específico del que forman parte los casos estudiados: la Educación Artística. En tal sentido, la indagación se lleva a cabo en instituciones educativas (de niveles primario, secundario y superior, incluyendo el ámbito universitario) de Argentina, Brasil, Colombia y Perú, que forman parte del Programa de Apoyo a las instituciones educativas solidarias “Aprendizaje y Servicio Solidario en las Artes. La inclusión de diversos contextos educativos de Latinoamérica propone un escenario que posibilita observar, en prácticas situadas, la democratización del acceso a un conocimiento específico y la construcción de identidad (local-regional) desde la pedagogía el AYSS como estrategia para mejorar los aprendizajes tanto de esa área de conocimiento en particular como del resto de los aprendizajes de manera integral.

En la actualidad el trabajo de investigación que se lleva a cabo se focaliza en el análisis de la incidencia y la contribución del AYSS en las instituciones y comunidades donde se despliegan proyectos centrados en las disciplinas artísticas bajo esta pedagogía, a través de encuestas y entrevistas a diversos actores institucionales (estudiantes, docentes y directivos). A su vez se avanza en el análisis de las similitudes, diferencias, continuidades y rupturas de las concepciones de arte y su enseñanza a nivel regional y cómo esto se modifica con la implementación de proyectos de AYSS en Artes, para ello se realiza el estudio de materiales bibliográficos y normativos, de documentos producidos tanto por las instituciones y la observación de actividades incluidas en los proyectos.

La metodología de trabajo contempla la realización de encuestas cuantitativas a través de formularios online y la realización de entrevistas de tipo cualitativo a directivos, docentes y estudiantes de las instituciones participantes.
En síntesis, la intención es detectar evidencias respecto de las mejoras en las trayectorias educativas de los estudiantes como en las dinámicas profesionales de los agentes institucionales y el significativo impacto de los proyectos en las comunidades donde se desarrollan, que posibilita la puesta en marcha de proyectos de aprendizaje-servicio solidario en las Artes, desde un enfoque sustentado en el arte como campo de conocimiento susceptible de ser enseñado y aprendido.