Materiales Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario

25° Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario

AGENDA
2022
Agenda completa del 25° Seminario
JUEVES
25 de Agosto
Celebrando las bodas de plata del Seminario Internacional: raíces y perspectivas.
Prof. María Nieves Tapia, fundadora y directora de CLAYSS
PLENARIO: Reflexiones sobre el aprendizaje-servicio como innovación educativa y social.
Daniela Gargantini, CONICET, Argentina Bojana Culum, Universidad de Rijeka, Croacia. (ENG) Bojana Culum, Universidad de Rijeka, Croacia. (ESP) Leticia López, UDEM, México
SESIONES SIMULTÁNEAS. TALLER: Aprendizaje-servicio solidario en el nivel Inicial y la escuela primaria.
Creche Antônia Joana Barsi Ferrari (São Paulo, Brasil) Gabriela Hillar y Belén Chaparro, Programa Educación Solidaria, Ministerio de Educación de la Nación Argentina
TALLER: Aprendizaje-servicio solidario en la escuela secundaria.
Josemari Aymerich Soler, España Fundación Educativa Sofía Barat, España
PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en la Escuela técnica y la formación profesional.
Roberto De Miguel, Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 3. “Domingo Faustino Sarmiento”, Mar del Plata, Argentina Leonardo Muzio Instituto Educativo de la Construcción, Uruguay. Patricio de Pablo, AIEP, Chile Carlos Leston, Escuela de Educación Técnica de Villa Lugano, UBA, Argentina
PANEL: Aprendizaje-servicio solidario y formación docente.
Gabriela Azar, UCA, Argentina Analía Ghio, UNTREF, Argentina Noelia Nélida Salas, IFD 9-014 Profesorado de Arte, Argentina Gabriela Malacrida, CLAYSS
PANEL: Aprendizaje-servicio en la Educación Superior
Beatrix Bowman, North West University, Sudáfrica (ENG) Beatrix Bowman, North West University, Sudáfrica (ESP) Howard Rosing, De Paul University, EEUU (ENG) Howard Rosing, De Paul University, EEUU (ESP) Manuel Caire, Universidad Católica de Chile
TALLER: Las organizaciones sociales como espacios de promoción y desarrollo de proyectos de aprendizaje-servicio solidario.
Hatixhe Zeka, TOKA, Kosovo (ENG) Hatixhe Zeka, TOKA, Kosovo (ESP) Facundo Molina, Club de Niños de La Tablada, Uruguay
PANEL: Presentación de publicaciones e investigaciones recientes.
María Rosa Tapia, Programa Uniservitate Luz Avruj, Programa de Promoción en Europa Central y del Este (ENG) Luz Avruj, Programa de Promoción en Europa Central y del Este (ESP) Elena Massat, “20 historias de educación y solidaridad” Pablo Buján, investigación del Programa “Aprendizaje-Servicio en las Artes” Marianela Fernández, investigación del Programa de Promoción del Aprendizaje y Servicio en Uruguay
VIERNES
26 de Agosto
PLENARIO: De los proyectos solidarios a los programas institucionales de aprendizaje-servicio.
Riju Sharma, Assam Don Bosco University, India. (ENG) Riju Sharma, Assam Don Bosco University, India. (ESP) Esteban Mena, Colegios Maristas de Chile
PLENARIO: Aprendizaje-servicio solidario después de la pandemia: un camino para reincluir y volver a dar sentido a la educación
Olha Mykhailyshyn, Universidad Católica de Ucrania. (ENG) Olha Mykhailyshyn, Universidad Católica de Ucrania. (ESP) Zelmira May UNESCO Latinoamérica
PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en contextos de vulnerabilidad social.
Sebastian Klein, profesorado de Educación Física Colegio Ward, Argentina Cecilia Paz, Liceo Rural de Pueblo Sequeira, Uruguay Carlos Corrales, Pontificia Universidad Católica de Ecuador Estefanía Buzzini, Universidad Católica Argentina
TALLER: Ecología integral y aprendizaje-servicio solidario.
Ecología Integral Celia Quenaya, Programa Horizontes UNESCO, Perú Maja Okanovic, MIOS, Bosnia
TALLER: Aprendizaje-servicio solidario en el campo de las Ciencias Sociales y la formación para la ciudadanía activa.
Daniela Inés Mandiola Godoy y Melissa Hichins Arismendi, Universidad de Magallanes, Chile Almudena Eizaguirre, Universidad de Deusto, España
PANEL: Aprendizaje-servicio solidario en las Artes.
Kurosh Sadeghian Khalajabadi, Universidad Javeriana de Cali, Colombia Guiniver Santos de Souza y Francisco Garcia de Souza, CIEJA Perus, Brasil Camila Bejarano Petersen y Beatriz Ramacciotti, Universidad Nacional de La Plata, Argentina Adela Aguierres, Escuela N°213 Cacique Martín Iquín, Quilmes, Argentina
PANEL: Aprendizaje-servicio solidario híbrido y virtual durante y después de la pandemia.
María Paula Beltrán y José María Acosta, UNLP, Argentina Marietta Guanzon, De La Salle University, Manila, Filipinas (ENG) Marietta Guanzon, De La Salle University, Manila, Filipinas (ESP) Marisa Alluchon, Lidia Rivarola y María del Carmen Trincado, Biblioteca Popular Barrio del Carmen, Pcia. Buenos Aires, Argentina