Investigación

VII JIAS – 2025

El miércoles 20 de agosto de 2025 se realizará, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la VII Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje-Servicio, organizada por CLAYSS con el apoyo de la Red Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio. 

El evento, que se llevará a cabo en el marco de la XXII Semana Internacional del Aprendizaje-Servicio, constituye una oportunidad para el encuentro y el intercambio entre grupos de investigación que puedan complementarse, colaborar en proyectos de investigación y compartir sus experiencias.

Aquellos trabajos que resulten aprobados serán presentados oralmente en mesas redondas en formato de posters. Algunos de ellos serán seleccionados para su exposición como conferencias cortas. Asimismo, todos los trabajos aprobados serán publicados en las Actas de la VII JIAS (publicación que contará con ISBN), en tanto que una selección de trabajos serán invitados a publicarse en la revista RIDAS. Finalmente, algunos autores serán invitados a exponer sus trabajos en el XXVIII Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario que se desarrollará los días 21 y 22 de agosto. 

Los ejes temáticos que se abordarán en  la Jornada son:

1 – DISCUSIONES Y APORTES TEÓRICOS

1.1 Aportes a la definición de “aprendizaje-servicio” y “aprendizaje-servicio solidario”.

1.2 Solidaridad, fraternidad, espiritualidad y aprendizaje-servicio. 

2 – PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE APRENDIZAJE-SERVICIO

2.1 Monitoreo y evaluación de Programas institucionales.

2.2 Diseño, seguimiento y alcances de políticas institucionales de establecimiento y promoción del aprendizaje-servicio.

3 – ESTUDIO DE CASOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PROGRAMAS Y
PRÁCTICAS DE APRENDIZAJE-SERVICIO

Abierta la presentación de trabajos, que se podrán presentar en castellano y en inglés:
 
La fecha límite para la presentación es el 4 de abril de 2025.
Consultas y más información: jornada_investigacion@clayss.org.ar

Acerca de la JIAS

Las Jornadas de Investigadores en Aprendizaje y Servicio son organizadas por CLAYSS desde el año 2004, habiéndose realizado 6 encuentros hasta hoy (2004, 2012, 2015, 2017, 2019 y 2023) que se integran a la agenda de la Semana Internacional del Aprendizaje-Servicio.

Su objetivo se focaliza en contribuir a su fundamentación teórica, a generar instancias de encuentro e intercambio entre investigadores y dar visibilidad a las experiencias que se realizan en los diferentes ámbitos educativos.

Los trabajos deben responder a alguno de los tres ejes mencionados arriba, con sus temas específicos:  aportes a la definición de “aprendizaje-servicio” y “aprendizaje-servicio solidario”; solidaridad, fraternidad, espiritualidad y aprendizaje-servicio; monitoreo y evaluación de Programas institucionales; diseño, seguimiento y alcances de políticas institucionales de establecimiento y promoción del aprendizaje-servicio; estudio de casos y sistematización de programas y prácticas de aprendizaje-servicio.

Actas JIAS