Pasar al contenido principal

Bienvenidos

  • Seminario Internacional,
    de Aprendizaje y
    Servicio Solidario
    25 al 26 de agosto de 2022
    Buenos Aires, Argentina
    Evento presencial con streaming
    Inscripción obligatoria
  • Aprender sirve,
    servir enseña
    Contribuyendo a una mejor educación
    y trabajando por los derechos y la calidad de vida
    de muchas poblaciones vulnerables.
  • Capacitación
    presencial y a distancia
  • Programas de Apoyo
    Artes, Brasil, Colombia
    Europa Central y del Este, Perú
    Uniservitate y Uruguay
  • Recursos
    Publicaciones Académicas
    Manuales para implementar Aprendizaje-Servicio
    Experiencias

Testimonios

CLAYSS en números

Apoyamos con recursos y asistencia técnica a:

210
Instituciones educativas

de nivel inicial, primario y secundario de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay.

72
Universidades

de Europa, África y América Latina.

15886
Estudiantes

estudiantes y 1.739 docentes involucrados en los proyectos de aprendizaje-servicio apoyados por CLAYSS.

312997
Total

actores y beneficiarios comunitarios.

Participaron del 23° Seminario Internacional:
2989
Inscriptos

De manera virtual y desde sus casas

60
Países

de los cinco continentes 

Experiencias

Desde 2013, los estudiantes de la escuela profesional de Ingeniería Industrial de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, en coordinación con la financiera MiBanco, trabajan con el objetivo de fortalecer las capacidades de los microempresarios en temas vinculados con la mejora de la productividad de sus emprendimientos.

Los y las estudiantes de 4to año de la carrera realizan un diagnóstico de los procesos de la empresa, presentan propuestas de mejora de métodos de trabajo y de implementación de herramientas tecnológicas, redes sociales, base de datos, etc., y efectúan el seguimiento y mejora de la productividad y capacidad de producción. Además, han sumado charlas de capacitación, tales como: a) la transformación digital en las empresas, b) la mejora de la productividad, c) Taller sobre trabajo remoto"

Se trata de un proyecto destinado a adultos mayores concurrentes a Centros de Día de barrios humildes de la Ciudad de Buenos Aires y adultos mayores del Municipio de San Carlos de Bolívar, provincia de Buenos Aires. La población con la que trabaja un inmenso acervo, dentro del que se puede contar muchas historias para contar, ritmos para bailar y canciones para compartir y expresa continuamente su necesidad de contacto, de redes, de participación, de expresión, de toma de la palabra, de reconocimiento, de celebración colectiva, todas carencias atendibles mediante la apreciación y la experimentación con lenguajes artísticos.

En respuesta a esto, el equipo De UNA opera como una compañía artística itinerante conformando elencos circunstanciales en espacios comunitarios.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Universitario-Gestión Pública

Desde CLAYSS estamos recopilando experiencias de aprendizaje-servicvio de instituciones educativas en distintos países que se encuentran desarrollando proyectos vinculados a la pandemia de coronavirus. Invitamos a educadores a sumar los suyos propios para poder aprender unos de otros.

¿Cómo colaborar?

Podés ser parte de nuestra "Red de colaboradores" para que más instituciones educativas continúen desarrollando experiencias de Aprendizaje y Servicio Solidario con sus comunidades.

Seguinos en Redes Sociales

Acompañar

Acercate a una institución que hace AYSS (en construcción)

Tu aporte suma

Alianzas y Redes