CLAYSS viaja a Colombia

Durante la última semana de septiembre, nuestra directora Nieves Tapia y Sebastián Villar, del equipo de Uniservitate, viajaron a Colombia, donde CLAYSS viene desarrollando alianzas, programas y actividades desde hace más de una década. En Bogotá se reunieron con autoridades del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano) para conversar acerca de proyectos editoriales y de capacitación , y también visitaron la Universidad Javeriana donde los recibió el equipo de RSU/AYSS de esta casa de estudios, que forma parte del nodo de LATAM de Uniservitate. En un rico e intenso diálogo, docentes a cargo de algunos de los proyectos de AYSS más destacados presentaron sus avances y también dudas y dificultades.
En la misma sede de la Universidad Javeriana se realizó un encuentro con los integrantes de la Red colombiana de aprendizaje-servicio, del cual participaron representantes de diferentes universidades y organizaciones, algunos en forma presencial y otros virtual. Nieves presentó una síntesis de la trayectoria del AYSS en Colombia, y del desarrollo de redes regionales y nacionales en los últimos años. También hizo hincapié en la necesidad de registrar y documentar las acciones y los proyectos que están llevando a cabo.
La estadía en Bogotá también permitió desarrollar una cálida conversación entre Nieves Tapia y el actual vice-ministro de Educación de Colombia, Óscar Sánchez (con quien trabajamos varios años durante su gestión como director de EDUCAPAZ) , para explorar posibles vías de colaboración en torno al servicio social escolar colombiano y otros temas de interés común.
La segunda parte del viaje transcurrió en la ciudad de Barranquilla, donde se desarrolló el XIX Congreso Nacional de Educación Católica de Bogotá, en el Colegio San José, cuyo tema central fue “El aprendizaje-servicio, identidad de la escuela católica”, y contó con más de 400 participantes de todo el país. Especialistas colombianos y de otros países expusieron sobre el aprendizaje-servicio en su relación con el Pacto Educativo Global, la evaluación de los proyectos y otras temáticas afines. Nieves Tapia expusó sobre la vinculación entre la pedagogía el aprendizaje-servicio y las enseñanzas de la Iglesia.